La movilidad sustentable es un eje actual y significativo para promover en los niños y niñas una conciencia sobre el cuidado del ambiente, la salud y la vida comunitaria.
En el marco de la efeméride del 17 de agosto, en la sala de 3 del turno tarde, abordamos el proyecto “Cartas que cruzan montañas”.
En la sala de dos años, cada día es una aventura y cada descubrimiento, un mundo nuevo. Así vivimos también el proyecto del Día de la Bandera, con emoción, ternura , con movimiento y color.
El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost, un abono natural. Esta práctica adquiere suma importancia considerando que la basura diaria que se genera en los hogares contiene aprox. un 45% de materia orgánica. Al reciclar los residuos orgánicos se contribuye a la reducción de los desechos destinados a rellenos sanitarios, mitigando así, el Cambio Climático.
Desde el Nivel Inicial consideramos imprescindible y de fundamental importancia, poder revertir los hábitos que causan daño en nuestro planeta a través de una educación consciente que propicie un cambio de actitudes en la comunidad educativa.
Página 1 de 7