El período de inicio es una etapa muy importante dentro de la trayectoria escolar. Se moviliza toda la comunidad educativa y es el comienzo de un proceso que se encuentra atravesado por muchas emociones.
La imagen corporal se construye a lo largo de la vida, cobrando diferentes sentidos en cada etapa del desarrollo. En los primeros años, resulta fundamental ofrecer experiencias a los niños y a las niñas que les posibiliten jugar con el movimiento para así descubrir sus propios cuerpos.
“Algunas personas piensan que de las cosas malas y tristes es mejor olvidarse.
Otras personas creemos que recordar es bueno; que hay cosas malas y tristes que
no van a volver a suceder precisamente por eso, porque nos acordamos de ellas,
porque no las echamos fuera de nuestra memoria”.
Graciela Montes “El golpe y los chicos”
En la Sala Roja y Turquesa del Turno Tarde, reflexionamos sobre la importancia del derecho a la libertad de expresión y de pensamiento, a raíz de la conmemoración del 24 de Marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Junto con los nenes y nenas de las salas de 4 nos propusimos trabajar el arte a través del artista Piet Mondrian.
Las actividades plásticas y artísticas durante el Nivel Inicial deben invitar a democratizar el arte, apelando a desarrollar la sensibilidad, la imaginación, la apreciación, y el disfrute por la actividad artística en sí misma. Es importante que sean propuestas que inviten a los niños y a las niñas a ser artistas, y a ofrecerles experiencias para que sientan que realmente lo son.
Página 2 de 7